Y hoy una receta para los más golosos, gominolas caseras. La receta la tenemos en muchísimos blog de Internet. Y es muy facilita de preparar, solamente debemos disponer de moldes de silicona con formas, tipo cubiteras, para hacerlos, pero si no lo tenéis también los podéis poner en cualquier molde de silicona y luego ir cortando. También hay infinidad de sabores, comprando gelatinas...
Foto actualizada a 17 de enero de 2013 Sigo insistiendo con el tema de las verduras, siendo como es fundamental para nuestra salud su consumo. Hay muchas formas de tomarlas, quizás la que os propongo hoy no sea la más dietética, al contener nata, pero también se puede preparar este plato sin la nata, solamente salteando los ingredientes. INGREDIENTES: Una pechuga de pollo...
Pienso que los bizcochos son de las recetas que nos gustan a todos, sean de la forma que sean, siempre vemos un bizcocho y no dudamos en coger un trocito, y además los hay de tantas formas, que podemos experimentar con los ingredientes que se nos ocurran. Este lo vi en el blog De la Vista al Paladar y me dije que tenía que...
Foto actualizada 18-11-18 En este fin de semana más largo de lo habitual en Andalucía, de cervecitas, fiesta, café, fiesta, licor, fiesta, os traigo un licorcito casero para sorprender a nuestros familiares y amigos. Viene ideal para después de nuestro café en buena compañía. La receta es del foro de Mundorecetas, aunque yo no le he puesto azúcar, pues pienso que con la...
Hoy os propongo una tapa o aperitivo muy fácil de preparar, además me he ahorrado el trabajo de freírlo puesto que lo he hecho en el horno En 20 minutos tendremos un aperitivo de lujo para unos invitados improvisados. INGREDIENTES:Dátiles Bacon ahumado Almendras fritas (las podéis freír vosotros) Aceite de oliva virgen extra PREPARACIÓN:Si los dátiles tienen hueso haremos un corte y los...
Hace tiempo que me pidieron que pusiera la receta de la calabaza frita, aunque es la primera vez que la hago, y tenía que elegir entre varias recetas, pero la que más me gustó fue la que me dio mi amiga Lola (ya os pondré otro día la receta de su paella, que es la mejor que he probado nunca). Espero que os...
Hace tiempo que no hacía pan, tengo abandonada mi faceta de panadera . Pero he encontrado un paquete de harina de centeno a punto de caducar y me he puesto manos a la masa. También tenía un bote pequeño de cebolla frita de la última vez que fui a IKEA, así que me he dicho: con las pasas y la cebolla debe de...
Ya es la tercera vez que preparo estos donuts caseros. Son muy fáciles de hacer, la dificultad mayor es darle forma, ya que la masa se deforma un poco al levar, aunque al freírlos parece que se redondean los bordes y se arregla un poco la cosa. La verdad es que, aunque el sabor no sea exactamente el de los que venden, no...
En esta época del año es habitual entrar en cualquier bar de "tapeo" (una de las maravillas de esta tierra) y encontrar en sus mesas y barras habas con su vaina (recién cogidas del campo), acompañadas de tocino, bacalao o pan, o todos éstos ingredientes juntos. Se trata de uno de los manjares más típicos de esta zona. No os podéis imaginar como...
Normalmente no suelo comer chuletas de lomo porque me parecen muy secas, habitualmente compro las chuletas de cerdo de la parte de la cabezada, que tiene más grasa y están más jugosas. Pero el otro día estaban en oferta y me vino a la cabeza la forma de hacerlas, con mostaza de dijón y miel, supuse que iban a quedar muy jugosas, y así fue, aunque...
Hoy os traigo otra pieza de bollería. Hacer bollería casera es de lo que más me satisface. Aún recuerdo los primeros suizos que hice, me salieron un poquito duros, no subieron los suficiente. Con el tiempo he conseguido adivinar cómo se comporta la masa durante cada levado y los resultados son muy satisfactorios, de hecho no duran nada de tiempo en casa, como...
Esta de hoy es una receta muy sencilla elaborada con el churrasco de ternera. En Latinoamérica el churrasco de ternera se refiere a cualquier filete vacuno, en España el churrasco se refiere al despiece que se obtiene de la falda de ternera y que incluye los huesos del costillar. No es un corte de carne caro con respecto a otros cortes vacunos, y...
Mañana es San Valentín, aunque muchos de vosotros ya lo habréis celebrado este fin de semana con alguna cena romántica, aún así todavía estáis a tiempo de preparar este sencillo postre, que se puede tomar tanto fresco como congelado. INGREDIENTES: 5 yogures naturales 3 claras de huevo 200 ml. de nata para montar 5 cucharadas de azúcar 300 gr. de mermelada de frambuesa...
Pensaréis que esta receta es de las facilonas, pero tengo que decir que conseguir que la berenjena salga crujiente no es tarea fácil. Ésta es una tapa que se suele pedir mucho por esta zona, acompañada de pescaíto frito. La berenjena está buena sóla, pero con la miel está de sobresaliente (siempre que os guste la miel, y en este caso la de...
Estos dos calamares los tenía en el congelador desde la Navidad, esperando para una ocasión especial para rellenarlos. Pero me acordé de un calamar en aceite que comí hace ya bastante tiempo en Almería y me he decidido a hacerlos así. Mucho menos laborioso y muy ricos, el aceite no hace más que realzar el sabor del calamar. Os aconsejo hacer esta receta...
Fotografía modificada el día 31-03-2015 Y otro dulce típico de la zona son los roscos fritos, aunque en cada casa tienen su truquito que los hace diferentes, en esencia la receta es la misma. Esta receta es la que hace mi madre, la que a ella le enseñaron, así que las medidas están en cucharadas. Podéis pesar los ingredientes la primera vez que...
La tarta tres chocolates es una de las más conocidas en Internet. Esta es una versión un poco más ligera que también se ha extendido por internet, y, es que, en vez de prepararlo con una base de tarta y en un molde de tarta, lo he preparado en vasitos individuales. Además lo he hecho de forma convencional, sin Thermomix. INGREDIENTES (para los...
Y otra tarta de cumpleaños, hoy le tocaba el turno a mi madre, y ya cansados de las típicas tartas de cumpleaños me he decidido por esta tarta alemana, distinta a la tarta de manzana que conocemos y que ya tengo puesta en el blog. La he visto en varios blog de internet y la receta no varía, en todos es la misma, os...
Este postre nos aleja un poco de tanto dulce, y es estupendo para aprovechar esa fruta que tenemos de sobra y a la que no le damos salida. Es una buena idea para terminar una cena copiosa, o simplemente para merendar. Podéis poner la fruta que tengáis, también podéis cambiar la piña por un melón o por sandía, cuando sea el tiempo de...